Publicado en LVO N° 485

No fue un accidente, fue uno de los tantos hechos producidos en el Ingenio
producto de la desidia patronal, que no invierte un solo peso de los millones
que amasan, en mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. Al hecho se
sumó que cuando tuvieron que trasladar a los accidentados al hospital las
ambulancias que debían estar a disponibilidad de los trabajadores se hallaban
fuera de uso, teniendo que sacar la batería a uno de los camiones para poder
llevar a los heridos y siendo manejada por uno de sus compañeros de trabajo.
Después de una hora de espera finalmente fueron atendidos en un sanatorio pero
quedando dos de ellos, Oscar Roldán y Julio César Abraham, al borde de la
muerte. Hace un par de años una falla se llevó la vida de Hugo Unco que murió
en las mismas condiciones, dejando a otro obrero con secuelas graves para toda
la vida.
Los 7 trabajadores no llegan a los 30 años de edad, 4 de ellos están
trabajando contratados por una tercerizada en el Ingenio. La empresa ATANOR no
hace nada más que ganar millones. Cuando se produjo el hecho no sólo no paró la
fábrica sino que salió en los medios mintiendo que fue una falla humana. Lo
real es que el encargado de seguridad no sólo gana 10 veces más que un
trabajador sino que no realizó ninguna inspección ni arreglo ante los
constantes avisos de los trabajadores. Este Ingenio es el tercero más grande
del país, y uno de los que más accidentes tiene en su haber. ”Es un
desarmadero”…”aquí nadie hace nada”…Los trabajadores sufren día a día la
desidia de los patrones y de los burócratas sindicales que se vendieron hace
años y no realizaron ninguna medida para modificar la situación deplorable de
trabajo. Los trabajadores tienen que organizarse para reclamar por los
compañeros que ahora sufrieron ante este hecho, pero además es necesario
hacerlo para dar la lucha por modificar las condiciones deplorables de trabajo,
para que ningún trabajador más muera en la línea de producción. Es necesario
que los trabajadores recuperen el sindicato para que sea una herramienta para
modificar las condiciones nefastas de trabajo, para que ningún trabajador sea
tercerizado y gane menos que otro por el mismo trabajo, para que los
trabajadores temporarios gocen de un salario todo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario